Translate

viernes, 18 de octubre de 2013

Diagnóstico.


Problemática

Considera planteamientos del liderazgo, este influye directamente en las estudiantes en práctica de la escuela X, y se enfoca a las relaciones que establece la docente a cargo de su proceso, quien fue designada por la coordinadora de práctica del centro. 


En el aula común se dirige a practicantes mostrando actitudes autoritarias con estas, y frente a las los estudiantes que se les prestan apoyos educativos al desautorizar, exponer debilidades y/o errores, practicar actitud de comunicación agresiva y poco receptiva. 


De esta manera es posible señalar que no se observa un tipo de liderazgo, dado que se limita a ejercer su autoridad respecto a las personas que tiene a su cargo, sin determinar una visión común, lo cual es una de las características de un líder, pues como plantea Vega (2012)“La importancia de un buen liderazgo depende en gran medida de la motivación y la autoconfianza de los que dependen de él, así como el estrés y la cohesión del grupo, variables todas ellas de enorme trascendencia para optimizar el rendimiento”, con ello la forma de comunicarse con los otros, para un líder se torna trascendental para promover la cohesión y bajar los niveles de estrés, ya que de esta forma es posible establecer conexiones a mayor plazo de amistad y compañerismo, sin duda con agresividad no será posible generar ningún lazo, si no más bien, estos serán de rechazo y posiblemente limitarán al desarrollo de las metas o acciones que se lleven a cabo y con ello el aprendizaje en común. Por tanto la persona observada ejerce más un rol de jefe. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario